![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjuvhAnb2BBCl6Oxu2pxRF0LD6PULq5a1rAhJN_Qd6Mb3XS9aAEE6UpIFhvgt6Jw-2mF2P0m9SqQoN_jO7O7z8nsxfLQ6R0yRdSnS16tvCSB-qL3whFdtJPgcM81K6iYjZWPQ_NItXQb-JW/s400/fracturas+tratamiento+y+rehabilitacion.jpg)
Fracturas: Tratamiento y Rehabilitación - Hoppenfeld, Stanley · Murthy, Vasantha L. Consolidación ósea. Tiempo de consolidación de la fractura. Principiosbiomecánicos de los sistemas de fijación. Fisioterapia y amplitud de movimientos. Modalidades utilizadas en el tratamiento de las fracturas. La marcha. Dispositivos de ayuida y equipo de adaptación para las actividades de la vida diaria. Ortesis y férulas. Manejo y clasificación de las fracturas complicadas. Fractura de clavícula. Fracturas del humero proximal. Fracturas de la diáfasis o del eje medio del húmero proximal. Fracturas distales del húmero. Fracturas del olécranon. Compresión medular y fracturas. Luxación unilateral y bilateral de las carillas. Utilización del compás de Gardner-Wells y del corsé con halo.Fracturas de la columna toracolumbar. Indice Terminológico.
Nenhum comentário:
Postar um comentário